CINE Y SERIES

10 series que deberías ver si te gustó “Emily in París”

Te dejamos esta lista de ficciones con historias románticas y rápidas de ver

CINE Y SERIES

10 series que deberías ver si te gustó “Emily in París”

Hace días, Lili Collyns hipnotizó la alfombra roja de la Met Gala y su nombre se volvió rápidamente tendencia. Mientras esperamos por una nueva entrega de “Emily in París”, acá te dejamos una extensa lista de series que podés ver con una temática muy similar y en distintas plataformas. ¡Dale play!

 

'La vida sexual de las universitarias' (HBO Max)

Uno de los últimos grandes éxitos de HBO Max ha sido 'La vida sexual de las universitarias', una serie de dos temporadas creada por Mindy Kaling y Justin Noble que sigue a cuatro jóvenes de 18 años en su primer año de universidad. Amistad, fiestas, estudios, relaciones amorosas, diversión y un reparto de lo más compenetrado en el que sobresale la hermana de Timothée Chalamet, Pauline Chalamet, ¿qué más se puede pedir?

 

'Sweetbitter' (Prime Video)

'Sweetbitter' sigue a Tess, que poco después de llegar a la ciudad de Nueva York, consigue un trabajo en un famoso restaurante, y rápidamente es introducida en el mundo de las drogas, la bebida, el amor, la lujuria y la buena mesa, mientras que a la vez aprende a navegar de forma caótica, pero castigando la vida con la que se topa. Inspirada en la novela homónima de Stephanie Danler traducida al español como 'Dulceagrio'.

 

'Jane The Virgin' (Netflix)

Jane vive junto a su abuela y a su madre, que la tuvo de soltera. Para no tener hijos sin casarse, su abuela le ha dicho que lo mejor es mantenerse virgen y así lo hace, pero por un error es inseminada artificialmente por Rafael, su jefe, el dueño del hotel donde trabaja. Tiene un rollo de telenovela y, aún así, es bastante entretenida y está bien hecha. Los personajes tienen mucha química entre sí y seguro que empatizas con alguna de las historias que plantea.

 

'Yo nunca' (Netflix)

Esta no es la típica serie de adolescentes. Bueno, sí, sí lo es pero ¿qué tiene de malo? Un grupo de amigas de un instituto estadounidense quieren gustar a los chicos y, para ello, harán todo lo posible para cambiar su imagen y conseguir ganar prestigio para conquistar a algunos de sus chicos. ¿Conseguirán llevar a cabo su tremendo plan?

 

'The Bold Type' (Netflix)

Para que vayas corriendo a darle al 'play', tenemos que contarte un secreto sobre esta serie y es que, según dicen los que más saben de la industria de la moda, está inspirada en la vida de Joanna Coles, la exdirectora de Cosmopolitan. Conoce cómo es la vida de una revista de moda desde sus oficinas y, por supuesto, descubre a las tres amigas neoyorquinas que trabajan en Scarlet, una de las revistas femeninas más importantes.

 

'The Marvelous Mrs. Maisel' (Prime Video)

Si quieres, no veas esta serie por la gran actuación de Rachel Brosnahan —su protagonista—, ni siquiera por su cuidadisima ambientación en el Manhattan de los años 50; sigue el consejo de los expertos que elevan a esta serie, temporada tras temporada, como una de las más premiadas de los Globos de Oro, de los Emmy o de la Crítica Televisiva estadounidense .

 

'The Collection' (Prime Video)
Si tras haber visto el último capítulo de Emily in Paris has decidido que no quieres abandonar París, tenemos tu serie: The Collection. Bienvenid@ al París de 1947, la época de la posguerra y, aún más allá, la época del nacimiento de la Alta Costura parisina. Escrita por Oliver Goldstick, "culpable" de éxitos televisivos como Pequeñas mentirosas o Mujeres desesperadas, es un sello de que será otro título que te hará no poder despegarte del sofá.

 

'Valeria' (Netflix)

Basada en los éxitos literarios de Elísabet Benavent, Valeria ha supuesto todo un revuelo dentro de las series españolas. Ni Nueva York, ni París, ni Milán... La capital madrileña es el escenario sobre el que las historias de esta comedia romántica tienen lugar. Únete al grupo de amigas de esta escritora que no está en su mejor momento y descubre los rincones más castizos de la serie.

 

'Girlboss' (Netflix)

¿Has soñado en crear y tener un imperio de la moda? Ahora es posible con esta serie. Y es que las tiendas 'online' de ropa 'vintage' tuvieron su auge y en esta historia vemos a qué nivel lo petaron. Una comedia cargada de polémica que se basa en la autobiografía de Sophia Amoruso.

 

'Gossip Girl' (HBO Max)

Es irrepetible la versión original, pero después de ver la tercera temporada de 'Emily in Paris' quizás sea el momento de darle una oportunidad a la nueva pandilla que se apodera del Upper East Side en el reboot de Gossip Girl de HBO Max. Max (Thomas Doherty) y Obie (Eli Brown) te harán decir: "Chuck Bass, ¿quién?". Es broma, te queremos para siempre, Ed Westwick.