Así como aparecen nuevas, algunas son retiradas del diccionario.
Mientras unas palabras nacen, tales como: “selfi, viral y sororidad”, y son incorporadas por la Real Academia de la Española (RAE)- otras desaparecen.
El motivo, según explican tiene que ver con su uso. Así como las que ingresan son producto de una nueva forma de comunicación entre las personas, el desuso de otras, hace que la RAE decida “jubilarlas”.
abrazado
p. p. de abrazar. adj. Germ. preso, privado de libertad.
acérrimamente
adv. m. De modo acérrimo.
¡andallo!
inter. ¡Anda!
ahogaviejas
(De ahogar y vieja.) f. quijones. / quijón 1. m. Planta herbácea anual de la familia de las umbelíferas, con tallo erguido, delgado, de 20 a 30 cm de altura, hojas partidas en segmentos lineales, flores blancas y fruto seco, de semilla piramidal con un pico muy largo.
anteanteanoche
adv. t. trasanteanoche.
aviesas
(De avieso.) adv. m. ant. Al revés, puesto al contrario.
chicuelo
adj. d. de chico. Ú. t. c. s.
cabildeo
m. Acción y efecto de cabildear. andar de cabildeos. fr. intrigar.
candorosamente
adv. m. Con candor, de modo candoroso.
¡caracoles!
(pl. de caracol.) interj. ¡Caramba!
cauterizante
p. a. de cauterizar. Que cauteriza.
decesor
(Del lat. decessor, -oris.) m. y f. ant. predecesor.
demoranza
f. ant. demora, tardanza, dilación.
desahuciadamente
adv. m. Sin esperanza.
desaliñadamente
adv. m. Con desaliño.
desamigo
m. ant. Enemigo. Ú. t. c. adj.
diabólicamente
adv. m. De manera diabólica.
electriz
(Del lat. electrix. -icis.) f. Mujer de un príncipe elector.
ergullir
(De orgullo.) intr. ant. Cobrar orgullo, envanecerse.
estrabosidad
f. ant. Med. Bizquera, estrabismo estorcijón (De estorcer.) m. ant. retorcijón.
fabulizar
tr. ant. fabular.
favoreciente
p. a. de favorecer. Que favorece.
ladrante
p. a. p. us. de ladrar. Que ladra.
larguez
f. ant. largueza.
manaza
f. aum. de mano.
mercadera
f. p. us. Mujer que tiene tienda de comercio. 2. p. us. Mujer del mercader.
minguado
p. p. del ant. minguar. 2. adj. ant. menguado, cobarde. 3. ant. menguado, tonto. 4. ant. menguado, miserable.
murmurante
p. a. p.us. de murmurar. Qué murmura.
nobilísimamente
adv. m. sup. Con suma nobleza.
neoplasma
m. Med. Tejido celular anormal de nueva formación.
pajarico
m. d. de Pájaro. Pajarico que escucha el reclamo, escucha su daño, ref. que enseña que el que procura indagar la opinión que de él se tiene, suele oir cosas que le desagradan.
papadilla
f. Parte de la carne que hay debajo de la barba.
pegaso
n. p. m. Mit. Caballo alado, servidor de Zeus. Astron. Constelación septentrional notable situada a continuación y al occidente de Andrómeda.
pilluelo
adj. fam. d. de pillo. Ú. m. c. s. m.
porfiosamente
adv. m. ant. porfiadamente.
porfijar
(De por y fijo.) tr. ant. Adoptar a uno como hijo, prohijar.
propagante
p. a. de propagar. Que propaga.
triangulado
p. p. de triangular. 2. adj. Dispuesto, trazado u ordenado en figura triangular.
titilante
p. a. de titilar. Que titila.
terribilísimo
adj. sup. de terrible.
Estás son, ahora habrá que ver cuál usabas y vas a tener que reemplazar.
Comentarios