ASTROS

Astros y Abundancia para el 2024

Fechas importantes y claves de cada signo para el año que comienza

ASTROS

Astros y Abundancia para el 2024

 

Se va terminando un 2023 intenso energéticamente, durante el cual retrogradaron muchos planetas y, creamos o no en los astros, lo cierto es que todos estamos llegando a esta época, agotados y con una energía -cuanto menos- extraña.

 

Como la información es poder, hablemos de generar abundancia y cuáles serán algunas de las fechas claves del año entrante, para estar atentos y actuar en consecuencia.

 

Mia Pineda, la reconocida astróloga de fama internacional (@mia_astral), adelantó que Tauro tendrá un año de grandes avances y fructíferas asociaciones; mientras que Aries y Libra tendrán enormes desafíos en el área de vínculos y relaciones. Por su parte, Virgo y Piscis librarán batallas de superación personal, y Cáncer tendrá un 2024 de puro éxito.

 

¿Cuáles serán las fechas sobresalientes del 2024?

 

De Abril a Junio, Júpiter será en encargado de facilitar el logro de los objetivos propuestos y crear una atmósfera de positividad que nos permita hacer realidad nuestros sueños.

 

El 23 de Mayo, se producirá el sextil entre Júpiter, en Tauro, y Neptuno, en Piscis. Iniciando un período de colaboración y tolerancia. A todos los signos les será más fácil relacionarse y generar grupos de pertenencia.

 

El 2 de Junio habrá un trígono entre Júpiter, en Géminis, con Plutón, en Acuario. Momento de éxito, así que a tener preparadas estrategias laborales y financieras porque es posible que resulten como esperamos.

 

El 19 de Agosto, se inicia un período de escasez y restricciones económicas como consecuencia de Júpiter, en Géminis que estará en cuadratura con Saturno, en Piscis. Quizás nos sintamos insatisfechos pero que no decaiga, a convertir los avatares en fortalezas para salir adelante. A partir de mediados de Septiembre, el año se tranquiliza para dejarnos transitarlo apaciblemente hasta Diciembre.

 

¿Cómo generar abundancia en el año entrante?

 

Mia Pineda, propone redefinir el concepto de abundancia y pensarlo en términos personales, qué es la abundancia para cada uno de nosotros y a partir de ese concepto empezar a diseñar nuestro porvenir.

Como recomendación general, sugiere “eliminar lo accesorio” en cualquiera de los ámbitos de nuestra vida en el que queramos un cambio o crecimiento. Por ejemplo, necesito más tiempo para mi. Una forma, es reducir el tiempo en las redes sociales y dedicarlo a hacer cosas exclusivamente que nos concentren en nosotros: leer, caminar, hacernos un baño aromático, escuchar la música que nos gusta. Si queremos vivir en un sitio con más espacio, hasta que logremos mudarnos, donde vivimos descartar todo lo que no usamos y ser más ordenados, nos permitirá experimentar la sensación de espacio con mayor libertad.

 

Pensar la abundancia desde “lo que se cree, se crea” sostiene que, cuanto más habitemos la vida que elegimos, mejor y más fácilmente lograremos conseguir nuestros objetivos a mediano y largo plazo.

¡Tenemos 12 meses por delante, sólo es cuestión de intentarlo!