“Carmel: ¿Quién mató a María Marta?” es uno de los grandes sucesos de este año en la pantalla de Netflix, al punto, que desde su estreno no deja de estar en el puesto 1 de las tendencias en Argentina. Sin embargo, aunque el documental logra capturar la atención de los televidentes, y el caso es super conocido, los familiares no quedaron muy conforme con lo mostrado.
Puntualmente John Hurtig (55), hermano de María Marta García Belsunce: "Estuve cuatro horas hablando y me pusieron 10 minutos", comenzó explicando acerca de la realización del documental. "Me duele en el alma no haber estado más cerca y controlando ese documental. Pequé de ingenuo. Me repudio. Yo tendría que haber estado por mis hijos, mis amigos y toda la gente que siempre confió en nosotros".
Además, contó que no recibieron dinero de parte de Netflix, sino que cubrieron los gastos de los entrevistados cuando debieron trasladarse para las entrevistas. "No había injerencia de parte nuestra. A nosotros nos pagaron los gastos, no te pagan la nota, ellos me llevaron a Buenos Aires, me pagaron todo", dijo.
Según Hurtig, la familia decidió aceptar la propuesta de la productora pensando que podía ser "una reivindicación para mis hijos y mis amigos que confiaron en nosotros. Era como eso. Que vean la verdad, el expediente. Que vean a Molina Pico, pero después contrastado con el expediente".
Pero eso no fue todo porque se mostró indignado con el fiscal Diego Molina Pico: "Además de ser un inepto, podía ser buena persona. Él eligió. Encima de que fue un inepto cuando llegó al velorio y no hizo lo que tenía que hacer, fue mala persona. Entonces con esto quedaba plasmado que fue así. Por eso dijimos que sí. La verdad, nos equivocamos".
Por último, se animó a hacer una apreciación sobre el resultado del documental y consideró que desde su punto de vista, era necesario incluir otras voces en el documental. "Faltó hablar un montón de gente que dijo de la relación divina que tenían María Marta y Carlos. Cosas que dijo Carlos que eran re lindas para poner... Pero claro, no venden. Vende mucho más esto que hicieron que la verdad. Seguimos en ésa", concluyó.