¿Se puede hacer una interpretación de la llama de una vela? ¿Cómo se lee esa llama que arde con debilidad, se apaga, chisporrotea, se mueve en círculos? ¿Qué significa para nuestras vidas?
La astróloga y coach, Eleonora Merighi publicó “Velas y rituales”, un libro que aborda, entre otras cosas, la lectura de la vela y acá te contamos qué significado hay detrás de ellas.
En primer lugar, y antes de que salgas corriendo a buscar una vela o intentes encender esa que prendes todos los días, tenés que saber que las velas se leen cuando son grandes, de un tamaño que dura más de dos días. Si son más pequeñas, se consideran velas de rituales.
También la experta hace una distinción: se puede leer cómo va quemando la vela o la llama. En su libro se centra en esta última opción, porque considera que es la más importante. Por eso es la que vamos a desarrollar en esta nota.
Si la llama arde con debilidad y parece que se apaga, entonces la energía esta pesada y a la vela le cuesta trabajar en el área que pedimos, ya sea trabajo, amor, comunicación, etc.
Si la llama se apaga en más de una oportunidad, se recomienda apagar la vela y prenderla al día siguiente. Antes de encenderla nuevamente hay que quemar incienso o palo santo para limpiar el lugar.
Si la llama chisporrotea y larga humo negro significa que el ambiente está pesado y que estamos rodeados de gente o vínculos que son enfermos y nos generan mala energía. La recomendación es apagarla, hacer una limpieza energética y volver a iniciar la vela.
Si la llama se mueve en forma de círculos, nos muestra que en el pedido que hicimos hay alguien que está interfiriendo de forma negativa para que se nos concrete. Se recomienda sumar una vela blanca de protección al ritual o a la vela que está prendida. Se puede usar la misma base.
Si la vela llora –es decir, la encendemos y aparecen lágrimas que son restos de vela que van cayendo por afuera–, es un posible anuncio de enfermedad o decaimiento del pedido. Se recomienda, cuando se termine esa vela, prender una nueva del mismo color.