REDES

Ésta es la red social que más respeta tu privacidad

Conocé en qué aplicación tus conversaciones quedan a salvo

REDES

Ésta es la red social que más respeta tu privacidad

WhatsApp actualmente es la aplicación de mensajería instantánea con mayor presencia en los smartphones que funcionan bajo los sistemas Android y iOS. Pero en el último tiempo, aparecieron otras aplicaciones como Telegram y Signal que se posicionaron gracias al debate por la privacidad que se dio a nivel mundial.

Las tres funcionan de manera similar, pero la actualización de los términos y condiciones de WhatsApp fue la que abrió la discusión por los datos que recaban de los usuarios y la privacidad de las conversiones.

Signal: solo recopila tu número de celular.

Telegram: Número de celular, nombre de perfil, foto y descripción; correo electrónico para la verificación de dos pasos y recuperar la cuenta; números de todos los contactos; y GPS al usar las funciones de compartir ubicación.

WhatsApp: es la aplicación que más datos recopila. Además de los anteriores, le suma los grupos a los que te uniste y listas de difusión a las que te asociaste; Ubicación aproximada a través de la IP y el número de celular; Información sobre el dispositivo y la conexión: modelo, sistema operativo, navegador, idioma, zona horaria, dirección IP e información de la red móvil; Actividad: cómo y cuándo utilizas el servicio, el tiempo, la frecuencia y la duración de tus actividades e interacciones. Archivos de registro, informes de diagnóstico, error, y rendimiento.

En cuanto a las conversaciones: WhatsApp ofrece "cifrado de extremo a extremo" de los mensajes, pero no de los metadatos, algo que sí tiene Signal. Telegram solo lo tiene para mensajes secretos.

Ahora que sabes todos los detalles… ¿Con cuál te quedás?