CINE Y SERIES

Estas son las plataformas disponibles en Argentina: Precios y contenidos

¿Ya te aburriste de una? Acá te dejamos el listado de todas las que hay y cuánto cuestan

CINE Y SERIES

Estas son las plataformas disponibles en Argentina:  Precios y contenidos

Este 2020 fue un gran año para las plataformas que ofrecen contenidos audiovisuales a través del streaming. Es que después de tantos meses de aislamiento, los usuarios empezaron a consumir más cine y series, y fue ahí donde la brecha entre Netflix, Amazon, HBO, Flow, entre otras, empezó a achicarse. 

 

Pero eso no es todo, porque el próximo 17 de noviembre Disney + hará su desembarco en el país, y por eso te contamos todas las plataformas que hay y qué costos tienen. 

 

Amazon:  Tiene un precio mensual de $219 más impuestos, y es gratis para quienes ya estén suscriptos a otros servicios de Amazon. Además te da la posibilidad de tomar una prueba gratis una semana.
-Se puede ver en primevideo.com o con la app smartphones, tablets, consolas de videojuegos, reproductores de Blu-ray o Smart TVs compatibles. 

Datos importantes,  admite seis perfiles por cuenta y recomendaciones personalizadas según cada uno. Reproducción simultánea hasta en tres dispositivos diferentes.  Sin embargo, sólo se podrá ver un mismo título en un máximo de dos dispositivos al mismo tiempo. Permite crear listas de seguimiento y descargar contenido para ver luego sin conexión. Posibilidad de crear un perfil para niños. Recuerda en qué momento se dejó de ver un título. El plus de Amazon está en la posibilidad de ver las fichas de IMDB de los actores que aparecen en cada escena del contenido que se está reproduciendo.  

 

Apple:  Su precio mensual, varía según el tipo de plan: Plan Individual USD 9.95 / Plan Familiar USD 13.95. Como se destaca su valor está dolarizado, pero la buena noticia es que tiene una semana de prueba gratis.

- Se puede ver con la app, disponible en los dispositivos Apple o en cualquier Smart TV. También por Internet en tv.apple.com/ar.

Datos importantes, se puede compartir con hasta seis familiares por cuenta, cada perfil con experiencia personalizada y con la posibilidad de descargar el contenido para verlo sin conexión. La interfaz es simple, y amistosa a la hora de navegarla. Recuerda en qué momento se dejó de ver un título.

 

Netflix: Su precio mensual se divide en Plan básico a $ 199, y  Plan estándar a $269.  También existe el Premium a $449 (más impuestos), y aunque las tarifas figuran en pesos argentinos, muchos usuarios tienen su valor dolarizado. El dato bajón es que ya no tiene periodo de prueba gratis.

-Se puede ver: en netflix.com o en cualquier dispositivo con conexión a internet que cuente con la aplicación de Netflix, como reproductores multimedia, Smart TV, consolas de juegos, decodificadores, reproductores de Blu-ray, smartphones, tablets y computadoras portátiles.

Datos importantes, permite hasta cinco perfiles con una misma cuenta, cada uno con recomendados de acuerdo a los consumos personales. De acuerdo al perfil se puede ver en uno, dos o cuatro pantallas en simultáneo. Permite descargar contenidos para ser vistos luego sin conexión. Permite crear listas de reproducción. Es la plataforma más práctica, estable, intuitiva y completa del mercado hasta el momento. Ofrece un perfil exclusivo para niños con control parental. 

 

Starz Play: Su precio mensual es USD 2,49 dólares (más impuestos), y tiene también una semana de prueba gratis.

-Se puede ver: en latam.starz.com o en cualquier dispositivo con conexión a internet que cuente con la aplicación de Starzplay. 

Datos a tener en cuenta, admite cinco perfiles por cuenta. Reproducción simultánea hasta en cuatro dispositivos diferentes. Permite crear listas de reproducción y descargar de contenidos para ser visto luego sin conexión. Recomendaciones personalizadas según las características de cada perfil. Recuerda en qué momento se dejó de ver un título.

 

HBO: Su precio mensual es de $440, y tiene una semana de prueba gratis. Pero Si abonás HBO a tu operador de TV paga, la plataforma es gratis. 

-Se puede ver en hbogola.com o en cualquier dispositivo con conexión a internet que cuente con la aplicación de HBO GO (Apple y Android). Chromecast, ROKU y XBOX One.

Datos importantes, se pueden registrar hasta tres dispositivos diferentes por cuenta, pero solo es posible ver videos en dos a la vez. Permite crear listas de interés y ofrece experiencias personalizadas para cada usuario. También se puede ver en vivo el canal HBO. Permite descargar contenidos para ser vistos luego sin conexión.  Recuerda en qué momento se dejó de ver un título. No es tan estable por momentos, sobre todo cuando es un producto muy reproducido y recién estrenado. 

 

Pluto TV: No tiene precio mensual, porque es GRATIS

-Se puede ver: en pluto.tv. o descargando la aplicación en teléfonos IOS/Android o por sistemas Android TV, Apple TV, Android TV o PlayStation Network, entre otros.

Datos importantes, no requiere registrarse. Es fácil e intuitivo en la navegación. Los controles para reproducir tienen las funciones básicas: play, pausa, adelantar y retroceder. Todo el catálogo está doblado al español. Como no hay que registrarse, no hay perfiles, ni recomendados personalizados. Tampoco recuerda en qué momento se dejó de ver un contenido. Hay publicidad. 

 

Cine.ar: Es otra de las plataformas que no tiene precio mensual, y es GRATIS. Aunque los estrenos cuestan $ 30.

-Se puede ver: en cine.ar o con la aplicación disponible en las tiendas virtuales.

Los datos que necesitas tener en cuenta, es que la podés ver en Cine.ar , subidibidido en tres partes:  Cine.ar/tv (programación nacional sin cortes comerciales), Cine.ar/play (contenidos nacionales gratuitos y a demanda) y Cine.ar/estrenos (estrenos nacionales a 30 pesos cada uno). La plataforma es sencilla, intuitiva pero no tiene un buen buscador, por lo que es difícil encontrar un título específico. Permite hasta cuatro perfiles (adultos e infantiles). Cada usuario puede crear listas de interés y con el uso verá contenido recomendado en base a sus preferencias.

 

MUBI: Su precio mensual es de $179 , y podés pagar la suscripción anual a  $ 2148. Una semana de prueba gratis.

- Se puede ver: en mubi.com, Smart TV, tablets y smartphones, bajo sistemas operativos Android y IOS.

Datos importantes, se puede ver en hasta en cinco dispositivos en dos pantallas a la vez. Permite descargar películas y verlas sin conexión. Tiene una base de datos exhaustiva, fichas técnicas precisas y recomendados en base a las películas elegidas. 

 

Qubit.tv: Tiene un precio mensual de $419. Una semana de prueba gratis.

-Se puede ver en qubit.tv, Smart TV, tablets y smartphones, bajo sistemas operativos Android e IOS.

Los datos a tener en cuenta, se pueden crear hasta cuatro perfiles que podrán acceder al contenido de manera simultánea. Se puede configurar el control parental, crear listas y continuar viendo donde se había dejado la última vez. Es fácil de navegar y las fichas de cada película están muy bien detalladas.  

 

Flow: Su precio mensual es de $ 2405, pero para los usuarios de Cablevisión es gratis.

-Se puede ver: en web.flow.com.ar, Smart TV, Tablet, Smartphone.

Datos importantes, cada cuenta tiene asociados un máximo de 10 dispositivos y se pueden reproducir hasta dos en simultáneo. Posee acceso a Youtube, Netflix y próximamente Disney+ (teniéndola suscripción previa a esos servicios). Flow tiene contenido on demand y una extensa guía de tevé con canales en vivo, que se pueden pausar, rebobinar, grabar y volver a mirar.

 

 

Disney+  (llega el 17 de noviembre)

Su precio mensual será de $385 ($ 3850 al año. Promoción preventa $ 3250). Y vendrá con una semana de prueba gratis.

-Se puede ver: desde el 17 de noviembre en disneyplus.com/ar, consolas de juegos, reproductores multimedia para streaming y televisores inteligentes. 

Datos importantes, cada cuenta podrá reproducir en hasta cuatro dispositivos en simultáneo, con descargas ilimitadas en hasta 10 dispositivos y la posibilidad de configurar siete perfiles diferentes. La plataforma tendrá la posibilidad de configurar perfiles para los más chicos de la familia.