ASTROS

¿Qué pasó que cambió nuestro signo del zodiaco?

Conocé el fenómeno astrológico que cambió las fechas del horóscopo

ASTROS

¿Qué pasó que cambió nuestro signo del zodiaco?

Demasiado enero para tener este debate, pero el lío que se armó en Twitter amerita explicar qué pasó con los signos y por qué algunos ven modificado el suyo. Es decir, por qué si naciste siendo de Géminis podés terminar siendo de Tauro. Acá la explicación. 

 

Desde 2020, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) emite anualmente su comunicado sobre la nueva constelación de Ofiuco. Por eso, cada enero, esta aparición de un supuesto signo nuevo vuelve a hacerse viral y provoca debates de todo tipo en redes.

 

 

De esta manera, el signo “Ofiuco” modifica las fechas de los demás signos: 

Aries: del 18 de abril al 13 de mayo.

Tauro: del 13 de mayo al 21 de junio.

Géminis: del 21 de junio al 20 de julio.

Cáncer: del 20 de julio al 10 de agosto.

Leo: del 10 de agosto al 16 de septiembre.

Virgo: del 16 de septiembre al 30 de octubre.

Libra: del 30 de octubre al 23 de noviembre.

Escorpio: 23 de noviembre al 29 de noviembre.

Ofiuco: del 29 de noviembre al 17 de diciembre.

Sagitario: del 17 de diciembre al 20 de enero.

Capricornio: del 20 de enero al 16 de febrero.

Acuario: del 16 de febrero al 11 de marzo.

Piscis: del 11 de marzo al 18 de abril.

 

¿Qué pasa si somos de “Ofiuco”?

Ofiuco es un signo de agua: aquellos nacidos bajo su influencia son cambiantes y alterables por naturaleza. Y además son creativos, curiosos y muy pasionales. Sin contar que se guían más por sus instintos, el corazón y los impulsos.

 

Con toda esta información aclarada, solo queda pensar si elegimos creer en que exista 12 o 13 constelaciones.