ESTÁ PASANDO

¿Qué piensan hacer los rosarinos este verano?

Los datos surgen a partir de un informe desarrollado por la consultora Datowl

ESTÁ PASANDO

¿Qué piensan hacer los rosarinos este verano?

Con motivo de la pandemia del Coronavirus, y las nuevas medidas sanitarias, es de público conocimiento que este 2021 transitaremos un verano completamente distinto, al que conocíamos. Es por esto que un estudio reveló ¿si las personas planifican salir de vacaciones este verano?,  ¿cuáles iban a ser los destinos turísticos? y además qué impacto tuvo el aumento de alquileres en Rosario y zonas aledañas.

 

En primer lugar, cabe destacar que el 55% de los rosarinos manifiestan intención de salir de vacaciones si se flexibilizan las medidas: 3 de cada 4 planean viajar dentro del país, ubicándose como preferencia la Costa Atlántica con un 28,5% y, en segundo lugar, la Patagonia con 20%. En lo que respecta a los viajes al exterior, un 26% prefiere el país vecino Brasil para vacacionar este verano.

 

Cabe destacar que si bien la intención existe, sólo el 5% tiene reservas hechas, el resto están esperando a último momento debido a los cambios que puedan presentarse con respecto a las medidas de circulación y sanitarias.

 

Otro dato importante que se pudo conocer es ¿Cómo los viajeros planean gestionar su viaje?. En este punto observamos que un 69,6% de los rosarinos prefieren armar sus viajes. Es decir que, autogestionan desde la compra de pasajes hasta la reserva del alojamiento, definen excursiones y actividades turísticas. 

 

No obstante, existe un porcentaje del 18,3% de personas que recurren o recurrirán a las Agencias de Turismo/Viajes para planificar las vacaciones. Esto resulta un factor potencial para que dichas Agencias promuevan los beneficios de contratar sus servicios.

 

Además, los que planean hacerlo en familia representan el 38,8%; luego se ubican las parejas en un 29,5%, que en su mayoría destinan de 10 a 15 días; mientras que los grupos de amigos (16,5) y los viajeros solitarios (15,2) eligen viajes más cortos de entre 5 y 7 días.

 

Pero, esto no es todo porque muchos reconocen los inconvenientes que se generan a la hora de emprender un viaje. En primera instancia, uno de los principales motivos por los que se decide no hacerlo es la “falta de dinero” y en segundo lugar miedo a contagiarse de COVID19. Como tercer motivo encontramos las complicaciones por las restricciones en las capacidades permitidas, algo que puede flexibilizarse con el correr de los meses. 

 

Por último, las opciones preferidas para tomar un descanso son las casas de fin de semana en zonas aledañas, ya sean propias o de alquiler, y las actividades en la playa (La Florida) o las islas, como así también asistir a los clubes. No obstante,  el 48% considera que los alquileres en las zonas cercanas están muy caros, mientras que un 33% no tiene intenciones de ir a Funes, Roldán o Pueblo Esther.

 

Fuente: Datowl

¿Ustedes ya eligieron dónde vacacionar?