TOMÁ NOTA

Revelaron cómo hizo Ester Expósito para ser la española con más seguidores en Instagram

La actriz no para batir récords en esta red social, y parece que ésta fue la clave

TOMÁ NOTA

Revelaron cómo hizo Ester Expósito para ser la española con más seguidores en Instagram

Ester Expósito alcanzó su popularidad mundial, luego de interpretar a “Carla” en Élite. Tal fue el punto de reconocimiento, que la actriz no para de crecer en sus redes, y alcanzar récords desconocidos. Por ejemplo, tiene el video con la máxima cantidad de reproducciones, y su cuenta crece exponencialmente. ¿Cómo lo logra?

 

Santiago de Mollinedo, director general de la consultora de Marketing y análisis de imagen Personality Media, realizó un análisis en donde explica quiénes son sus seguidores y cuál es el nicho de la modelo, que tiene 26.4 millones de seguidores en su cuenta de Instagram.

 

 "A finales de 2018 solo le conocía el 14% de la población española, porcentaje que ha ido creciendo hasta un 49% a finales de 2020. Hace dos años un 36% de este sector le ponía cara, hoy la cifra asciende al 82%. Expósito es, como cualquier otra ‘celebrity’, una marca monitoreada y asesorada por multitud de profesionales que la rodean”, detalló acerca de la importancia de la celebrity en las redes.

 

Según Mollinedo,  la madrileña solo es conocida por los más jóvenes, ya que “solamente el 18% de las mujeres mayores de 46 años saben quién es”. Otra de las razones que ha ayudado a Ester Expósito a conseguir tantos seguidores es “su personalidad comedida y discreta, pero segura de sí misma”, ya que al no publicar desmedidamente, hace que la gente se interese aún más.

 

Otro de los datos que dio a conocer este análisis, en una escala del 1 al 10, según la consultora, Expósito alcanza un 7,1 en modernidad, 7,2 en elegancia y un notorio 8,3 en atractivo general como figura pública.

 

Fuera de España, “hoy un 60% de los jóvenes entre 18 y 30 años reconocen a la actriz en Latinoamérica. Sin embargo, en México este dato sube al 70%, siendo un porcentaje muy similar al de España”.