Además del deporte, de la política, de la religión y hasta las costumbres, la música suele reunir a millones de personas, y al igual que sucede con las otras disciplinas, muchas generan amores y otras desencuentros. Es por esto que una organización decidió basarse en los números de reproducción de Spotify y analizar las canciones más clickeadas.
Luego, decidió dividir a éstas entre canciones felices y tristes, y así determinar quiénes son los artistas que transmiten maypr alegría con sus canciones y quiénes son los ideales para un día de nostalgia.
Cabe mencionar, que para esto utilizaron la herramienta NRC Emotion Lexicon, que les permitió calcular el porcentaje de letras felices en los dos álbumes más recientes de cada artista y cada una de las 1.000 canciones.
Los más felices
Mientras que, según este chart, la artista más feliz es Olivia Rodrigo, aparentemente identificaron un 24,6% de positividad en sus letras. Casi 1 punto debajo está Bruno Mars (23,7%) y la lista continúa con: Lizzo (23.1%), Rihanna (22.5%) Sam Smith (22.4%) y Zarah Larsson (22.3%). En tanto las canciones más felices, el Top5 está liderado por: What Lovers Do de Maroon 5, Love Me Harder de Ariana Grande y The Weeknd, Love Myself de Haille Steinfled y ME! de Taylor Swift.
Los más tristes
En el equipo contrario, según este ranking BIllie Eilish es la cantante más triste del mundo, con un 18,1% de palabras que denotan tristeza. A ella le siguen: Ava Max (17.3%), The Kid LAROI (17%) y Megan Thee Stallion (16.5%). En cuanto a las canciones, Humble de Kendrick Lamar se lleva el puesto número uno (51,3%). El Top 5 se completa con: Supalonely de BENNE (50.8%), SAD de XXXTENTACION (50%), Until I Found You de Stephen Sánchez (50%) y Falling de Harry Styles (46,4%).