Hablamos con Andrés Williams, director de Relaciones Institucionales de la Bolsa de Comercio
El próximo Jueves 7 de agosto a las 19:30 en el Auditorio Manuel Belgrano de la Bolsa de Comercio de Rosario (Paraguay 755) y con entradas libre y gratuita, se llevará adelante una nueva jornada del ciclo Cultural.
La entrada es gratuita, pero debido a la capacidad limitada del auditorio, se solicita el retiro previo de entradas físicas en la recepción de la sede de Córdoba y Corrientes (lunes a viernes, de 9 a 17 horas) o de manera online.
La Bolsa de Comercio renueva su agenda cultural y abre el segundo semestre con Los Peñaloza, la presentación de una de las bandas locales con mayor proyección nacional.
Las entradas pueden solicitarse con anticipación de manera presencial y online.
Con más de 15 años de trayectoria como espacio de encuentro con la cultura y la música, el Ciclo Cultural de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) abre su programación del segundo semestre con una propuesta vibrante y diversa.
La agrupación rosarina, nacida en 2014, explora múltiples matices de la música popular latinoamericana, con un fuerte anclaje en la cumbia colombiana y la psicodélica peruana, fusionada con estilos como reggae, ska, salsa, funk, punk y rock, en un cóctel sonoro tan potente como festivo.
Sus shows en vivo se destacan por la energía arrolladora y la conexión con el público, atributos que los llevaron a recorrer escenarios de todo el país y compartir grilla con artistas como Los Palmeras, La Delio Valdez, Damas Gratis, Las Pastillas del Abuelo, Chico Trujillo y Mamita Peyote, entre otros.
Esta función será la primera de una nueva agenda semestral que continúa apostando al desarrollo y la promoción de la cultura local con alcance nacional, reforzando el vínculo entre la institución y reconocidas entidades del sector artístico.
Además, como parte de sus acciones culturales ampliadas, BCR Cultura participa en eventos clave del calendario artístico rosarino, como la Noche de Peatonales, la Noche de los Museos Abiertos, el Día de los Monumentos, Open House, Semana del Arte y el Ciclo de Teatro.
Una excelente oportunidad para disfrutar de música en vivo, bailar, cantar y redescubrir uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad.